
DIY Almohadillas para planchar
- publicado por Nati
- Categorías Reseña material costura
- Fecha 13 de septiembre de 2015
- Comentarios 0 Comentarios
Las almohadillas de sastre para planchar harán mucho más fácil el planchado y os darán un acabado más profesional a las prendas. Porque no hay nada como un buen planchado para que luzca un prenda .
Os guste o no, es algo que hay que hacer, y a muchas nos lo han inculcado desde que cosimos la primera prenda. A cada paso hay que pasar la plancha y al finalizar un repaso general de todo. Además estas almohadillas para planchar son una buena idea para reciclar trozos de tela.
Así que vamos con uno de los accesorios para planchar que vamos a necesitar.
Almohadillas de sastre
¿Que son?
Son una almohadillas muy duras rellenadas de trapos o serrín muy prensado.
¿Para qué sirven?
Para planchar costuras curvas, pinzas, sisas, la corona de la manga.
¿Donde puedo encontrar el patrón?
El blog El Baúl de las Costureras podéis encontrar 3 moldes diferentes de almohadillas.
Cómo hacer una almohadillas de planchar

Paso a paso, cómo hacer unas almohadillas para planchar
Descargar los patrones e imprimir en A4. Unir las hojas con celo para el sacar el patrón. La hoja lleva 3 tipos de almohadillas, yo haré la almohadilla de sastre y el rodillo de plancha.

Recortar los patrones, ya lleva incluida unas costuras de 1,5 cm . Hoy tengo mis Sonny Angel dispuestos a ayudar.

Encarar las dos telas por el derecho y extender. Por una lado recomiendo hacer la almohadilla en blanco y por el otro a vuestra elección. Las almohadillas que venden por un lado son blancas de algodón y por el otro tejido suave tipo franela. Yo haré por los dos lados de algodón en estampado y blanco.

Sujetar el patrón con pesas de costura o alfileres y marcar.

La almohadilla de sastre lleva unas pinzas en las dos partes que tendréis que coser antes de cerrar la costura.

El rodillo ya se puede coger con alfileres y coser directamente a máquina dejando de costura de 1,5 cm. Coser todo alrededor dejando un agujero de unos 4 cm.
Nota: Coser las piezas con una puntada resistente.

Poner unos cortes en la curvas y cortar un poco la costura.

Rellenar con telas o serrín. Yo prefiero telas, así reciclo todos los retales que tengo perdidos. Tienen que quedar muy duras, así que es mejor poner tiras de tela e ir adaptando.

Cerrar el agujero con unas puntadas.

Como os comentaba arriba , van genial para planchar costuras curvas.

También lo podéis usar para las costuras de la manga, costados…

Y ya tenéis unas almohadillas de sastre!!
Muchas gracias a Maria Elena por compartir el patrón.
¿Por cierto, os suena la tela? Me hice un pijama con ella, un pantalón para mi sobrina y estas almohadillas…y ahora resulta que también sale en el Burdastyle de octubre con un vestido de nena.
Nuevas secciones en el blog
Este septiembre esta cargado de sorpresas y una es que voy a introducir nuevos temas en el blog, a ver si consigo publicar más a menudo. Lo único que lo tutoriales seguirán siendo al mismo ritmo, voy a poner entrevistas a otras bloggers de costura, habrá colaboraciones, revisaremos las prendas en tendencia, videotutoriales, sorteos y muchas cosas más…

La entrevista a una blogger de costura
No te pierdas la entrevista que le hago a María Elena!!
Espero que os guste las nuevas propuesta!!!
Gracias a todos por pasar y comentar.
Un abrazo
Nati
También te puede interesar

Acolchar letras en sudadera con Guata Style Vil

Telas Liberty London
