
Tutorial Overlock lidl
- publicado por Nati
- Categorías Reseña material costura
- Fecha 13 de agosto de 2013
- Comentarios 0 Comentarios
Hoy quiero hablar de la overlock Lidl y crear algunos tutoriales para poder compartir desde aquí experiencias y trucos de quien quiera participar. No soy una experta con esta máquina pero al hacer tutoriales me esforzaré para practicar más con ella.
Si no sabes de qué máquina estoy hablando, echa un vistazo antes a mi entrada ¿Qué es una overlock? donde intentaré resolver todas tus dudas.
Primero contaros cómo conseguí mi Overlock Silvercrest SON 90 A1. No tengo ningún Lidl relativamente cerca para ir a buscar la máquina, cuando sale a la venta y como no estés muy pendiente de ir en cuanto salen, te quedas sin ella.
Así que buscando por internet encontré que en Ebay también la vendían y después de que una amiga se lanzara a comprarla, sin pensarlo tanto como yo, me lancé yo también. Con la diferencia que yo la dejé metida en la caja durante mucho tiempo. La verdad es que me llegó muy pronto y todo muy bien. Meses después, cuando me dispuse a probar la máquina y sacarle el máximo partido, de repente dejó de coser. Oh, qué hago ahora?

En el manual de instrucciones viene el teléfono de contacto del servicio tecnico de Lidl.
Servicio España
Tel: 902 59 99 22
Email: Kompernass@lidl.es
Son muy amables, te dan un número de incidencia, te escriben un correo y luego envías la máquina a portes pagados o te atiende un técnico.
Como la máquina la compré en ebay, revisé los papeles y no vi ningún ticket de compra. El servicio técnico no arregla la máquina sin una copia del ticket del Lidl. Así que insisto, si compráis la máquina en ebay u otro sitio pedirle al vendedor el ticket de compra porque sino los 3 años de garantía que tiene la máquina están perdidos.
Por suerte pude contactar con el vendedor de Ebay, me envió el ticket y no tuve ningún problema. Envié la máquina al servicio técnico y me la cambiaron por una nueva.
Aquí os dejo un vídeo donde viene muy bien explicado y aquí podéis descargar las instrucciones de la Overlock Silvercrest SON 90 A1.
Cualidades de la Overlock Silvercrest
Cantidad de hilos 2, 3 o 4
Cantidad de agujas 2 o 1
Velocidad de costura aprox. 1200 r.p.m.
Ancho de puntada
Derecha: 3,0 mm – 4,5 mm
Izquierda: 5,2 mm – 6,7 mm
Longitud de puntada: 1 – 4 mm
Agujas: HA x 1 nº 11-14 o 130/705 nº 75-90
Ancho de costura 3,5 mm 5,7 mm
Por otra parte y para saber mejor el nombre de las piezas vamos a revisar lo que viene en el cajón de la máquina.

Accesorios de la Overlock Silvercrest
4 topes de carrete
Cuchilla de repuesto inferior
2 Agujas del nº 11 y 2 agujas del nº 14
Destornilladores cabeza plana grande y pequeño
Pinzas
Pincel con descosedor
Aceite para máquina
También tenemos la aplicación de la lanzadera que se utiliza para algunos tipos de puntada. Hay que guardar muy bien en todo momento. Si no la usáis lo mejor en dejarla en su compartimento. En la foto podéis ver el compartimento donde va, dibujo de como se pone y a la izquierda la lanzadera donde va.

Partes de la Overlock Silvercrest
1 Árbol de hilos
2 Aguja de carrete
3 Centrador de carretes de hilo
4 Palanca del prensatelas
5 Rueda de ajuste para la longitud de puntada
6 Rueda de mano
7 Conexión del pedal/conexión de red
8 Interruptor de red (interruptor On/Off)
9 Palanca transporte diferencia
l0 Tapa frontal
11 Placa de apoyo del dedo ancho de costura
12 Brazo libre
13 Placa de aguja
14 Selector de tensión del hilo(aguja izquierda)
15 Selector de tensión del hilo (aguja derecha)
16 Selector de tensión del hilo (lanzadera superior)
17 Selector de tensión del hilo (lanzadera inferior)

18 Cuchilla superior móvil
19 Lanzadera superior
20 Lanzadera inferior
21 Prensatelas
22 Cuchilla inferior fija
23 Interruptor de ancho de costura
24 Botón de regulación de ancho de puntada
En el manual de instrucciones viene el teléfono de contacto del servicio tecnico de Lidl.
Enhebrar Overlock Silvercrest
En la caja de accesorios hay unas pinzas, con las que el enhebrado es más sencillo. Al principio puede parecer complicado pero poco a poco se coge práctica. Tampoco tenemos que enhebrar de cada vez, simplemente cortamos el hilo a la altura de la bobina y hacemos un nudo con el hilo nuevo.

El enhebrado se realiza en este orden correlativo:
1. Primer paso: Áncora superior (rojo)
2. Segundo paso: Áncora inferior (amarillo)
3. Tercer paso: Hilo para la aguja derecha (verde)
4. Cuarto paso: Hilo para la aguja izquierda (azul)
Puedes ver cómo enhebrar la overlock en esta entrada.
Tipos de puntadas Overlock Silvercrest
Cadeneta de sobrehilo de 2 hilos (Overlock)
Puntada overlock de 2 hilos
Cadeneta de 3 hilos (Overlock)
Costura plana de 3 hilos
Cadeneta de sobrehilo de 3 hilos (Overlock)
Puntada de seguridad 3 hilos
Puntada de seguridad 4 hilos
Dobladillos enrollados
Dobladillo enrollado de 2 hilos
Dobladillo enrollado lanzadera superior Overlock 3 hilos
Dobladillo enrollado de 2 hilos
Dobladillo enrollado lanzaderas inferior Overlock 2 hilos
Costuras ornamental flatlock
Costura flatlock como costura de montaje
Costura flatlock como costura ornamental
Dobladillo invisible Overlock
Para crear vivos
Coser esquinas
Iremos viendo poco a poco todas la puntadas. También me gustaría que compartierais vuestras experiencias sobre esta máquina para compartir con toda la gente del mundo costuril. No dudéis en dejarme enlaces de vuestros blogs si habéis hecho alguna entrada de esta máquina con vuestras experiencias y así enlazarlo.
Muchas gracias a todos por seguir mi blog.
No dudéis en dejarme cualquier duda que tengáis en los comentarios al igual que propuestas de nuevos tutoriales y reseñas.
Un abrazo
También te puede interesar

Acolchar letras en sudadera con Guata Style Vil

Telas Liberty London
