Regresar

Mi pequeña historia en el mundo de la costura empieza así…

 

Hola, soy Nati. Soy Asturiana aunque hace muchos años que vivo en Valencia-España.

Soy aficionada a la costura desde niña. He trabajado en fábricas textiles, pero no era la manera que yo quería vivir de la costura así que ahora es solo mi apasionado hobby.

No me gusta mucho hablar de mí pero después de 6 años con el blog creo ya es momento de contaros como empezó esta afición.

En mi casa siempre tuve mucho material para coser y practicar. He crecido siempre rodeada de hilos, revistas de bordar, agujas de tejer e incluso un libro de corte y confección de mi madre del Sistema Eva, que por supuesto conservo. Recuerdo de niña pasar mucho tiempo mirando y mirando los figurines de ese libro.

A los 11 años empecé a recibir clases de costura en el taller de una modista de mi pueblo. Mi primera toma de contacto fue con el sistema Marti. Allí estuve un tiempo después de volver del colegio hasta que la modista se jubiló.

Por aquel entonces era muy niña y el patronaje no me interesaba mucho, yo solo quería coser y hacerme ropa bonita. Con los años me fui aficionando tanto a la confección como al patronaje y fui recopilando información de todo tipo de revistas, libros de la biblioteca, lo que fuera para saber más y más. Así que muchas cosas de las que sé las aprendí de manera autodidacta y a base de prueba y error. Ahora con internet todo es más fácil.

A los 20 años me mudé de ciudad y allí hice un curso de patronaje y escalado por ordenador de Investronica, del cual no recuerdo mucho, pero me puso en contacto con gente del mundillo de la costura y acabé cosiendo durante unos años en algunas fábricas.

Luego volví a mudarme de ciudad y acabé en Valencia donde empecé a trabajar de administrativa y dejando la costura como hobbie. De todos modos, de una forma u otra, la costura siempre estaba muy presente en mi vida y empecé a conocer gente por internet por medio de foros, grupos y ayudar en todo lo que podía. Hasta que me animé a abrir una página en Facebook para ir subiendo toda la información que iba recopilando y años después me animé con el blog y ya después llegaron las tropecientas páginas, Instagram, Twitter,..

 

¿Qué quiero aportar con mi blog?

Con mi blog intento aportar ese granito de arena a la red y llegar a esa gente que, como yo, en su día tiene que buscar información de manera autodidacta para seguir aprendiendo a coser y confeccionar ropa. Además también es una manera de agradecer todo lo que han compartido otras personas conmigo.

Por eso disfruto tanto de compartir con mis seguidoras/es tutoriales de costuras, reseña de patrones, libros de costura y revistas de patrones y alguna que otra vez algún DIY.

 

Mis otras aficiones

Otras de mis aficiones son: viajar, los animales, la naturaleza, la lectura, coleccionar libros de corte y confección antiguos (y actuales), el bricolaje y además también me gusta mucho el mundo del vino. Otra cosa que me gusta mucho son los jardines y parques además de tener la suerte de trabajar rodeada de ellos, es fácil ver muchas fotos mías en el parque, donde aprovecho el ratito de la comida para coser o leer un rato.

Gangrel todo ñoño

La fotografía sigue siendo una de mis asignaturas pendientes, aunque poco a poco intento mejorar. Mi causa perdida la cocina. Mi punto más débil los animales y sobre todo los gatos.

Agradecimientos

Tengo mucho que agradecer a mis amigos David y Marisa, ya que me ayudan con las fotos (las más bonitas, la feas son las mías :S) y muchas cosas más, además de su infinita paciencia. A Rosa, que fue costurera durante 40 años en una boutique y aprendí muchísimas cosas con ella durante estos años. Y por supuesto a July que me acerco a la costura cuando era una niña.

No podía dejar de nombrar a mi gatito Enkidu, que nos dejó hace un tiempo. Mi amor, te recordaré siempre. Él también forma parte de este blog y lo podéis ver en algunas entradas del blog.

Por supuesto este blog también me ha dado la oportunidad de conocer mucha gente maravillosa de muchos lugares del mundo. a las que le mando un fuerte abrazo.

Ahora ya sabéis un poco más de mí.

Si necesitas contactar conmigo puedes hacerlo desde el formulario de abajo o a mi correo momitablog@gmail.com estaré encantada de ayudarte en todo lo que necesites.

Un abrazo

Nati